|
ANTOLOGÍA INTERACTIVA DE DE BELLO GALLICO |
|||||
|
Orden |
Referencia |
Contenido |
Gramática (morfología/sintaxis) |
Uso preferente |
Ver |
|
Extensión |
|||||
|
1 |
De Bello Gallico VII, 89, 3-5 4 líneas. |
Rendición de Vercingétorix. Los prisioneros son repartidos como esclavos. |
Pronombre de identidad ipse. Distributivo singulus. Anafórico is frente al adverbio eo. Adjetivo totus. Verbo possum. Infinitivo de presente activo y pasivo. Voz pasiva en presente. Genitivo apositivo-explicativo. Ablativo absoluto. Completiva de infinitivo de C. D. concertado y no concertado. Si prospectivo. |
Verbos irrregulares. Completiva de infinitivo de C. D. concertado y no concertado. |
En latín En Perseus |
|
2 |
De Bello Gallico I, 39, 1-4 16 líneas. |
Un irrefrenable miedo a los germanos atenaza al ejército. |
Pronombre demostrativo (aquí anafórico) hic, reflexivo se, relativo y anafórico is. Indefinidos alter y nullus. Diversos tiempos del tema de presente y de perfecto en las tres voces, en indicativo, subjuntivo, participio e infinitivo. Verbos irregulares fero y possum. Genitivo posesivo, partitivo y subjetivo (también objetivo). Ablativo de origen, de cualidad, C. C. de causa y de lugar, separativo y absoluto. Preposición de genitivo causa. Participio concertado y absoluto. Coordinadas disyuntivas. Completivas de infinitivo concertado y no concertado, de sujeto y de C. D. Ut consecutivo, completivo y final. |
Verbos irrregulares. Completivas de infinitivo. Valores de ut. |
En latín En Perseus |
|
3 |
De Bello Gallico II, 30-31, passim 8 líneas. |
Los galos se ríen de lás máquinas de guerra de los romanos... por poco tiempo. |
Sustantivos irregulares turris y vis. Interrogativo quis(nam), relativo qui, anafórico is. Pronombre personal se(se). Verbo possum. Participio de pasado. Acusativo de dirección. Genitivo de cualidad. Dativo de interés y de finalidad en construcción de doble dativo. Ablativo separativo y absoluto. Completiva de infinitivo concertado y no concertado, activo, pasivo y pasivo-intransitivo. Ubi temporal. |
Completivas de infinitivo. Quod causal. |
En latín En Perseus |
|
4 |
De Bello Gallico VI, 25 passim. 6 líneas. |
La Selva Hercinia |
Pronombre relativo, reflexivo se y anafórico (aquí adjetivo) is. Demostrativo hic. Voz activa, pasiva y deponente. Pretérito perfecto activo y pasivo, en indicativo y en subjuntivo. Infinitivo activo, deponente y pasivo, de presente y de perfecto. Verbos ad-eo y possum. Adverbio de modo en -ter. Dativo de limitación. Acusativo de extensión en el espacio. Ablativo de origen. Completiva de infinitivo (activo, pasivo y deponente) e interrogativa indirecta. Cum concesivo. |
Morfología y sintaxis del infinitivo. Pronombre se como sujeto de la complettiva de infinitvo. |
En latín En Perseus |
|
5 |
De Bello Gallico VI, 14 16 líneas. |
Privilegios y creencias de los druidas.
|
Infinitivo de presente activo y pasivo y de perfecto activo. Verbos irregulares absum, fero, volo, (inter)eo y utor. Verbo videor. Posesivo suus. Demostrativo hic. Anafórico is. Acusativo de dirección y de duración. Ablativo separativo, agente y de asunto. Genitivo objetivo. Completiva de infinitivo (concertado y no concertado) y en construcción personal. Quod causal. Ut completivo. Cum concesivo. Participio concertado y absoluto. Construcción de gerundio con in. |
Verbos irrregulares. Morfología y sintaxis del infinitivo (construcción personal). Buen repaso general. |
En latín En Perseus |